Funcionamiento – Homelite UT43103 User Manual

Page 76

Advertising
background image

Página 17 — Español

FUNCIONAMIENTO

Fig. 13

Fig. 14

45°

45°

90°

135°

135°

90°

135º DE

LA LÍNEA

PLANEADA

DE CAÍDA

TRAYECTORIA DE

RETIRADA SEGURA

LÍNEA

PLANEADA DE

CAÍDA

LÍNEA

PLANEADA

DE CAÍDA

TRAYECTORIA

DE RETIRADA

SEGURA

BISAGRA 51 mm (2 pulg.)

O 1/10 DEL DIÁM.

MUESCA

- APROX.

1/3 DEL

DIÁMETRO

DEL TRONCO

CORTE TRASERO

51 mm (2 pulg.)

de la altura del árbol que esté talándose en ese

momento. Debe evitarse cortar los árboles de una

manera que pudieran poner en peligro a cualquier

persona, golpear las líneas de servicios públicos o

causar cualquier daño material. Si el árbol golpea

cualquier red de servicio público, la compañía

correspondiente debe ser notificada de inmediato.

El operador debe permanecer en el lado colina arriba

del terreno, ya que probablemente el árbol rodará o

se deslizará una vez talado.

Planifique su ruta de escape (o rutas, en caso de

que esté bloqueada la ruta planeada). Despeje

el área inmediata al árbol, y asegúrese de que

no haya obstrucciones en la ruta planeada de

retirada. Despeje la trayectoria de retirada segura

aproximadamente a 135º de la línea planeada de

caída del árbol.

Considere la fuerza y dirección del viento, la

inclinación y equilibrio del árbol, y por último, la

ubicación de las ramas más grandes del mismo.

Estos aspectos influyen en la dirección de caída

del árbol. No trate de talar ningún árbol a lo largo

de una línea diferente de su línea natural de caída.

Retire la tierra, piedras, corteza floja, clavos, grapas

y alambre del árbol, donde se vayan a efectuar los

cortes de tala.

Corte de muescado. Corte una muesca de

aproximadamente 1/3 del diámetro del tronco en el

costado del árbol. Efectúe los cortes de la muesca

de manera que queden cruzando en ángulo recto

el plano de caída. Esta muesca debe limpiarse para

dejar una línea recta. Para mantener el peso de la

madera fuera de la sierra, siempre efectúe el corte

inferior de la muesca antes del corte superior.

Corte trasero de tala. A medida que el corte de tala

se aproxima a la bisagra, el árbol debería comenzar

a caer. Si existe alguna posibilidad de que el árbol

no caiga en la dirección deseada, o si pudiera llegar

a oscilar y atorar la motosierra, deje de cortar antes

de terminar el corte de tala y use cuñas de madera,

plástico o aluminio para abrir el corte y encauzar el

árbol en la línea planeada de caída. Efectúe el corte

trasero nivelado y horizontal, a una distancia mínima

de 51 mm (2 pulg.) arriba del corte horizontal de la

muesca.

NOTA: Nunca corte hasta la muesca. Siempre deje

una franja de madera entre la muesca y el corte

trasero [aprox. 51 mm (2 pulg.) ó 1/10 del diámetro

del árbol]. Esto se llama “bisagra” o “madera de

bisagra”. Controla la caída del árbol y evita el

deslizamiento, el torcimiento o la separación violenta

del árbol de su cepa.

Con los árboles de diámetro grande, detenga el

corte trasero antes de llegar a una profundidad tal,

que el árbol pudiese caer o asentarse en la cepa.

Después introduzca cuñas de madera o plástico

suaves en el corte, de manera que no toquen la

cadena. Encaje las cuñas poco a poco, como ayuda

para derribar el árbol.

Advertising