Manual de instrucciones, Reglas generales de seguridad, Lijado de pintura a base de plomo – Black & Decker 622392-00 User Manual

Page 4

Advertising
background image

REGLAS GENERALES DE SEGURIDAD

ADVERTENCIA:

Lea y comprenda todas las instrucciones. No seguir todas las

instrucciones enlistadas a continuación puede resultar en choque eléctrico, incendio y(o)
lesiones personales de gravedad.

CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES

AREA DE TRABAJO

• Conserve su área de trabajo limpia y bien iluminada. Las bancas amontonadas y las

zonas oscuras propician los accidentes.

• No opere herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como en presencia de

líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas producen chispas que
pueden originar la ignición de los polvos o los vapores.

• Conserve a observadores, niños y visitantes alejados mientras opera una

herramienta eléctrica. Las distracciones pueden ocasionar que pierda el control.

SEGURIDAD ELECTRICA

• Las herramientas con doble aislamiento están equipadas con una clavija polarizada

(con una pata más ancha que la otra.) Esta clavija se acoplará únicamente en una
toma de corriente polarizada de una manera. Si la clavija no se acopla al contacto,
inviértala. Si aún así no se ajusta, comuníquese con un electricista calificado para
que le instalen una toma de corriente polarizada apropiada.
El doble aislamiento elimina
la necesidad de cables con tres hilos y sistemas de alimentación con conexión a tierra.

• Evite el contacto corporal con superficies aterrizadas tales como tuberías,

radiadores, hornos y refrigeradores. Hay un gran riesgo de choque eléctrico si su cuerpo
hace tierra.

• No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a condiciones de mucha

humedad. El agua que se introduce en las herramientas aumenta el riesgo de descargas
eléctricas.

• No maltrate el cable. Nunca tome el cable para transportar una herramienta ni para

desconectarla de la toma de corriente. Consérvelo alejado de calor aceite, bordes
afilados o piezas móviles. Cambie inmediatamente los cables dañados.
Los cables
dañados aumentan el riesgo de choque eléctrico.

• Cuando opere una herramienta eléctrica a la intemperie, utilice una extensión

marcada "W-A" o "W". Estas extensiones están clasificadas para uso a la intemperie y
para reducir el riesgo de choques eléctricos.

SEGURIDAD PERSONAL

• Esté alerta, concéntrese en lo que está haciendo. Recurra al sentido común cuando

opere una herramienta eléctrica. No opere ninguna herramienta si se encuentra
fatigado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de
desatención mientras se operan herramientas eléctricas puede ocasionar lesiones graves.

• Vístase de manera adecuada. No tenga puestas ropas o artículos de joyería flojos.

Cubra su cabello si lo tiene largo. Conserve su cabello, sus ropas y guantes alejados
de las piezas móviles.
Las piezas de vestir flojas, las joyas y el cabello largo pueden
resultar atrapados por las piezas móviles.

• Evite el encendido accidental. Asegúrese que el interruptor esté en posición de

apagado antes de conectar. Sostener una herramienta con el dedo en el interruptor o
conectarla sin fijarse si el interruptor está en posición de encendido propicia los accidentes.

• Retire las llaves de ajuste antes de encender la herramienta. Una llave que se deja en

una pieza giratoria puede ocasionar lesiones personales.

• No se sobreextienda. Conserve siempre los pies bien apoyados, al igual que el

equilibrio. La posición correcta de los pies y el equilibrio permiten controlar mejor la
herramienta en situaciones inesperadas.

• Utilice equipo de seguridad. Siempre utilice protección en los ojos. Se deben utilizar

mascarillas contra polvo, zapatos antiderrapantes, casco o protectores para los oídos para
tener las condiciones apropiadas.

USO Y CUIDADOS DE LA HERRAMIENTA

• Utilice prensas u otros medios prácticos para asegurar y apoyar la pieza de trabajo en

una plataforma estable. Sujetar las piezas con la mano o contra su cuerpo es inestable y
puede originar la pérdida de control.

• No fuerce la herramienta. utilice la herramienta apropiada para su aplicación. La

herramienta apropiada hará el trabajo mejor y de manera más segura bajo las
especificaciones para las que se diseñó.

• No utilice la herramienta si el interruptor no enciende y apaga. Cualquier herramienta

que no pueda controlarse por medio del interruptores peligrosa y debe reemplazarse.

• Desconecte la clavija de la toma de corriente antes de hacer cualquier ajuste, cambio

de accesorios o de guardar la herramienta. Tales medidas de seguridad preventivas
reducirán el riesgo de que la herramienta se encienda accidentalmente.

• Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños y de otras personas no

capacitadas. Las herramientas son peligrosas en manos de personas no capacitadas.

• Cuide sus herramientas. Conserve las herramientas de corte afiladas y limpias. Las

herramientas que reciben un mantenimiento adecuado, con piezas de corte afiladas,
difícilmente se atascan y son más fáciles de controlar.

• Verifique la alineación de las piezas móviles, busque fracturas en las piezas y

cualesquiera otras condiciones que puedan afectar la operación de las herramientas.
Si está dañada, lleve su herramienta a servicio antes de usarla de nuevo.
Muchos
accidentes se deben a herramientas con mantenimiento pobre.

• Solamente use accesorios que el fabricante recomiende para su modelo de

herramienta. Los accesorios que estén diseñados para una herramienta, pueden volverse
peligrosos cuando se emplean con otra.

SERVICIO

• El servicio a las herramientas lo debe efectuar únicamente personal calificado. El

servicio o mantenimiento realizado por personal no calificado puede originar riesgos de
lesiones.

• Cuando efectúe servicio a una herramienta, utilice únicamente refacciones idénticas.

Siga las instrucciones de la sección de Mantenimiento de este manual. El empleo de
piezas no autorizadas o no seguir las instrucciones de mantenimiento puede originar riegos
de choque eléctrico o lesiones.

REGLAS DE SEGURIDAD ESPECIFICAS

• Sujete la herramienta por las superficies aislantes cuando realice una operación en la que la

herramienta de corte pueda hacer contacto con cableado oculto o con su propio cable. El
contacto con un cable "vivo" hará que las partes metálicas expuestas de la herramienta se
vuelvan vivas y provoquen una descarga al operador.

PRECAUCION: Parte del polvo creado al lijar, aserruchar, moler o perforar con máquina,

así como al realizar otras actividades de la construcción, contiene substancias químicas que

se sabe producen cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Algunos

ejemplos de esas substancias químicas son:

• plomo de pinturas a base de plomo,
• sílice cristalizado de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo de la madera químicamente tratada.

El riesgo al contacto con estas substancias varía, según la frecuencia en que se haga este tipo
de trabajo. Para reducir la exposición a esas substancias químicas: trabaje en un área bien
ventilada, y trabaje con equipos de seguridad aprobados, tales como máscaras contra el polvo
especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.

La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos.

V ..........................volts

A..........................amperes

Hz ........................hertz

W ........................watts

min ........................minutos

......................corriente alterna

......................corriente directa

no ........................velocidad sin carga

..........................construcción clase II

........................erminales de

conexión a tierre

........................símbolo de alerta seguridad .../min ..................revoluciones o

reciprocaciones por
minuto

MOTOR

Su herramienta Black & Decker funciona con un motor Black & Decker integrado. Asegúrese
que su alimentación de corriente concuerde con la señalada en la placa de identificación. 120
V~ significa que su sierra funciona con corriente doméstica estándar a 60 Hz. No utilice her-
ramientas para corriente alterna con corriente continua. Una especificación de 120 V AC/DC
significa que su herramienta funcionará con corriente alterna estándar a 60 Hz o con corriente
continua. esta información está impresa en la placa de identificación. Voltajes menores
causarán pérdida de potencia y pueden producir sobrecalentamiento. todas las herramientas
Black & Decker se prueban en la fábrica; si esta herramienta no funciona, revise la ali-
mentación de corriente.

USO DE CABLES DE EXTENSION

Asegúrese que el cable de extensión esté en buenas condiciones antes de usarlo. Utilice siem-
pre extensiones con el calibre adecuado con su herramienta – esto es, el calibre apropiado
para diferentes longitudes del cable, con la capacidad suficiente para soportar la corriente que
su herramienta necesita. El uso de un cable con calibre insuficiente causará una caída en el
voltaje de la línea resultando en pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Consulte la tabla
que sigue para conocer los calibre del cable.

PARA OPERAR LA LIJADORA DE CORREA

Sujete la lijadora con ambas manos todo el tiempo mientras esté lijando como se ilustra en la
Figura 1.

Conmutador

Para poner la lijadora en marcha, oprima el conmutador arranque/parada (on/off) como se
demuestra en la Figura 2. Para parar la lijadora, suelte el conmutador arranque/parada. Para
una operación continua, oprima el conmutador, luego oprima el botón de enganche continuo
(Figura 3) y suelte el conmutador arranque/parada. Para parar su lijadora de correa oprima
el conmutador arranque/parada y suelte el botón de enganche continuo. Suelte el
conmutador de arranque/parada.

PARA CAMBIAR LA CORREA LIJADORA

DESCONECTE LA LIJADORA ANTES DE INSTALAR UNA CORREA.

Hale la palanca como demuestra la Figura 4 para aflojar la tensión de la correa lijadora.
Quite la correa halándola de los dos rodillos. Ponga la nueva correa lijadora en posición
sobre los rodillos delantero y trasero (Figura 5). Asegure que las flechas de la correa y las de
la lijadora apuntan hacia la misma dirección. Empuje la palanca hacia atrás para proveer
tensión a la correa lijadora.

AJUSTE DE LA ALINEACIÓN DE LA LIJADORA DE CORREA

UTILICE PROTECTOR DE OJOS

Coloque la maquina hacia abajo (Figura 6), sujétela firmemente con una mano, prenda el
motor y suelte el interruptor inmediatamente después de observar el alineamiento de la
banda abrasiva. Si la banda abrasiva da vueltas hacia el exterior, dé vuelta a la perilla de
ajuste del alineamiento en el sentido de las manecillas del reloj. Si la banda da vueltas
hacia el interior, dé vueltas a la perilla en sentido opuesto al de las manecillas del reloj.
Ajuste la banda hasta que su borde externo se encuentre alineado con el borde
externo de la placa de lijado, como lo muestra la figura 6A. Verifique también que la
banda no roce contra la cinta de su guía mostrada en la figura 6B.
La duración de la banda será mayor si se mantiene debidamente el alineamiento.

RECOLECCIÓN DE POLVO

DESCONECTE LA LIJADORA ANTES DE INSTALAR LA BOLSA PARA POLVO.

Al usar su lijadora, se producen polvo y limaduras. Es importante utilizar una bolsa para
polvo. Conecte la bolsa ubicando la boquilla de la bolsa sobre la apertura colectora de polvo
de la lijadora como lo demuestra la Figura 7 empujándola firmemente usando el marco de
alambre de la bolsa para polvo. Para quitar la bolsa, desconecte la lijadora y hale la boquilla
plástica de la apertura colectora de polvo.

ATENCIÓN: Vacíe la bolsa para polvo frecuentemente, especialmente al lijar

superficies revestidas con resinas tales como poliuretano, barniz, goma laca, etc. La
acumulación de estas finas partículas de polvos de lijado pueden encenderse y
ocasionar fuego.

ATENCIÓN:

Cuando trabaja sobre superficies metálicas, no use la bolsa para polvo o

una aspiradora porque se generan chispas. Use anteojos de seguridad y una máscara para
el polvo. Debido al peligro de incendio, no utilice su lijadora de correa para lijar superficies de
magnesio. No utilizar para el lijado húmedo.

PARA SUJETAR LA LIJADORA A LA SUPERFICIE DE TRABAJO

La lijadora se puede afincar a un banco de trabajo u otra superficie plana para lijar con las
manos libres como se ilustra en la Figura 8.

ATENCIÓN:

Al usar sujetadores de inversión asegúrese de que la lijadora esté

firmemente afianzada a la superficie de trabajo.

ATENCIÓN:

Ponga cuidado cuando la pieza a trabajar toca la correa, esté preparado

para resistir la fuerza de arrastre que se transfiere de la correa a la pieza a trabajar.

LIJADO DE PINTURA A BASE DE PLOMO

NO SE RECOMIENDA lijar las pinturas a base de plomo debido a la dificultad para controlar
el polvo contaminado. El mayor peligro de envenenamiento por plomo recae sobre los niños
y las mujeres embarazadas.
Debido a que es difícil identificar si una pintura contiene plomo sin hacerle un análisis
químico, recomendamos tomar las siguientes precauciones a la hora de lijar sobre pintura:

SEGURIDAD PERSONAL

• No dejar que niños o mujeres embarazadas entren al área de trabajo donde se está lijando

pintura hasta que se haya limpiado todo por completo.

• Toda persona que entre en el área de trabajo debe portar una máscara para el polvo o

respirador. El filtro debe reemplazarse a diario cada vez que el portador de la máscara
tiene dificultad en respirar.
NOTA : Sólo deberán usarse las máscaras para polvo que son aptas para trabajar con
polvo y vapores de pintura de plomo. Las máscaras para pintura corrientes no ofrecen esta
protección. Vea a su proveedor de ferretería local para obtener la máscara adecuada
(aprobada por NIOSH).

• A fin de prevenir la ingestión de partículas de pintura contaminada se debe evitar el

COMER, BEBER, O FUMAR en el área de trabajo Los trabajadores deberán lavarse y
limpiar el área ANTES de comer, beber o fumar. No dejar en el área de trabajo los
comestibles, bebidas o artículos de fumar ya que el polvo se deposita sobre ellos.

CCalibre mínimo para cordones de extensión

Volts

Longitud total del cordón en metros

120V

0-7,6

7,6-15,2

15,2-30,4 30,4-45,7

240V

0-15,2

15,2-30,4 30,4-60,9 60,9-91,4

Amperje
Más

No más

Calibre del cordón AWG

de

de

0

-6

18

16

16

14

6

-10

18

16

14

12

10

-12

16

16

14

12

12

-16-

14

12

No recomendado

• Cuando use sujetadores de inversión, asegúrese de que la lijadora esté

firmemente afianzada a la superficie de trabajo.

• Ponga siempre en marcha su lijadora de correa antes de que la misma haga

contacto con la pieza a trabajar y no apague la lijadora antes de haberla
removido de la pieza.

• Siempre sostenga su lijadora con dos manos.

Número de catálogo BR400

MANUAL DE INSTRUCCIONES

ANTES DE DEVOLVER ESTE PRODUCTO POR

CUALQUIER RAZÓN POR FAVOR LLAME

(55)5326-7100

CONSERVE ESTE MANUAL PARA REFERENCIAS FUTURAS

Advertising