Peligro de incendio, Peligro de lesiones, Peligro de descarga eléctrica – Siemens LD97AA670 User Manual

Page 12: Peligro de asfixia, Riesgo de vuelco, Consejos y advertencias generales, Funcionamiento en salida de aire al exterior, Nota, Conducto de evacuación del aire, Placa de cocción de gas

Advertising
background image

¡Peligro de incendio!

Cuando se usan simultáneamente varios fogones de gas se

genera mucho calor. El aparato de ventilación puede dañarse

o incendiarse. El aparato de ventilación solo puede

combinarse con fogones de gas que no superen una

potencia total máxima de 12,4 kW.

¡Peligro de incendio!

Los depósitos de grasa del filtro de grasas pueden

prenderse. Hay que respetar las distancias de seguridad

prescritas para evitar una condensación del calor. Se deben

tener en cuenta las indicaciones del recipiente de cocción. Si

se utilizan conjuntamente zonas de cocción de gas y

eléctricas, rige la distancia indicada más grande.
Solo un lado del aparato debe instalarse directamente junto al

armario o pared. La distancia respecto a la pared o al armario

en alto debe ser por lo menos de 50 mm.

¡Peligro de lesiones!

Las piezas internas del aparato pueden tener bordes afilados.

Usar guantes protectores.

¡Peligro de lesiones!

El aparato es pesado. Para mover el aparato se necesitan

2 personas. Utilizar únicamente los medios auxiliares

apropiados.

¡Peligro de descarga eléctrica!

Las piezas internas del aparato pueden tener bordes afilados. El

cable de conexión podría resultar dañado. No doblar ni

aprisionar el cable de conexión durante la instalación.
¡Peligro de asfixia!

El material de embalaje es peligroso para los niños. No dejar

que los niños jueguen con el material de embalaje.
¡Riesgo de vuelco!

El aparato es muy estrecho y puede volcar fácilmente. No

depositar el aparato de pie, sino plano, en el suelo.

Consejos y advertencias generales

Funcionamiento en salida de aire al exterior
Nota:
La salida de aire no debe transmitirse ni a una chimenea

de humos o gases de escape en servicio ni a un hueco que

sirva como ventilación de los recintos de instalación de equipos

calefactores.

Si la salida de aire se va a evacuar en una chimenea de

humos o gases de escape que no está en servicio, será

necesario contar previamente con la aprobación

correspondiente del técnico competente de la zona.

Si la salida de aire se evacua mediante la pared exterior, se

deberá utilizar un pasamuros telescópico.

Conducto de evacuación del aire
Nota:
La garantía del fabricante del aparato no cubre las

reclamaciones que se atribuyan al segmento de conductos.

El aparato alcanza su potencia óptima con un conducto de

salida de aire rectilíneo y corto y con un diámetro grande de

conducto en la medida de lo posible.

Con conductos de salida de aire largos y rugosos, muchos

codos de tubo o diámetros de tubo de un tamaño inferior a

150 mm no se consigue la capacidad de aspiración óptima y

los ruidos del ventilador serán mayores.

Los tubos o mangueras para el tendido del conducto de

salida del aire deben estar fabricados con material ignífugo.

Conductos cilíndricos

Se recomienda un diámetro interior de 150 mm; el diámetro

mínimo es de 120 mm en todo caso.
Conductos planos

La sección interior debe corresponder al diámetro de los

conductos cilíndricos.
Ø 150 mm aprox. 177 cm

2

Ø 120 mm aprox. 113 cm

2

Los conductos planos no deben presentar desvíos

pronunciados.

Si los diámetros de conducto difieren de lo anteriormente

mencionado, utilizar tiras obturadoras.

Placa de cocción de gas

El aparato puede utilizarse en combinación con una placa de

cocción de gas.
¡Atención!

La placa de cocción de gas no puede superar los siguientes

valores:

Potencia máxima total: 12,4 kW

Potencia máxima de cada quemador individual: 5 kW

Máximo 5 quemadores individuales

Conexión eléctrica
:

¡Peligro de descarga eléctrica!

Las piezas internas del aparato pueden tener bordes afilados. El

cable de conexión podría resultar dañado. No doblar ni

aprisionar el cable de conexión durante la instalación.
Comprobar la instalación doméstica antes de conectar el

aparato. Verificar que la instalación doméstica dispone de los

fusibles apropiados. La tensión y la frecuencia del aparato

deben coincidir con la instalación eléctrica del aparato (ver

placa de características).
El aparato pertenece a la clase de protección I y solo puede

utilizarse conectado a una conexión con conductor de toma a

tierra.
Para la instalación se necesita un dispositivo de separación

omnipolar con una abertura de contacto de como mínimo 3

mm. Este conector debe quedar accesible una vez finalizado el

montaje.
La colocación o la sustitución del cable de conexión solo puede

llevarla a cabo un técnico electricista observando las normas

pertinentes.
Si el cable de conexión a la red de este aparato resulta dañado,

debe sustituirse por un cable de conexión especial, que puede

adquirirse en el fabricante o su servicio de asistencia técnica.

Dimensiones del aparato (figura 1)
Preparar los muebles (figura 2)

El mueble empotrado debe resistir una temperatura de hasta

90 °C. La estabilidad del mueble empotrado debe quedar

garantizada tras el trabajo de corte.
Realizar el corte según el esquema de montaje. El ángulo de la

superficie de corte hasta la encimera debe ser de 90°.
Retirar las virutas después de los trabajos de corte. Sellar las

superficies de corte con material resistente al calor.
Tener en cuenta la distancia mínima de 10 mm entre la parte

inferior del aparato y el mueble.
La encimera debe reforzarse cuando el travesaño entre el

aparato y la pared sea menor de 30 mm o el travesaño entre el

aparato y la placa de cocción sea menor de 50 mm. De lo

contrario, no tendrá suficiente estabilidad. El material de

refuerzo utilizado debe ser resistente al calor y a la humedad.
Notas

La encimera en la que se vaya a montar el aparato debe tener

una capacidad de carga de 60 kg aproximadamente.

Comprobar la planitud del aparato una vez instalado en la

abertura de montaje.

Advertising