Instrucciones de seguridad para lijadoras – Triton TRP UL User Manual

Page 48

Advertising
background image

47

E

Instrucciones de seguridad para

cepillos eléctricos

ADVERTENCIA: Desenchufe siempre la herramienta de la red eléctrica y
deje que se detenga completamente antes de cambiar una cuchilla o realizar
cualquier tarea de limpieza o mantenimiento.
ADVERTENCIA: Espere siempre hasta que las cuchillas se detengan
completamente antes de dejar la herramienta. La cuchilla podría engancharse

en la superficie y provocar la pérdida de control de la herramienta.
ADVERTENCIA: Sujete siempre la pieza de trabajo con abrazaderas o un
tornillo de banco sobre una superficie estable. Sujetar la pieza de trabajo con

la mano puede provocar la pérdida de control de la herramienta.
ADVERTENCIA: Se recomienda utilizar siempre mascarilla de protección
anti-polvo y un sistema de extracción de polvo. Los cepillos eléctricos generan

grandes cantidades de polvo y algunos materiales pueden contener polvo

tóxico.
a)

Antes de comenzar la tarea, asegúrese de que la superficie de trabajo

esté libre de clavos y tornillos. Podría dañar la cuchilla y ser peligroso.

b) Asegúrese de objetos tales como cuerdas, trapos y bayetas estén

fuera del área de trabajo para evitar que se puedan quedar atascados en

el mecanismo del cepillo eléctrico.

c) Maneje las cuchillas con mucha precaución.
ADVERTENCIA: Desenchufe siempre la herramienta de la red eléctrica

antes de cambiar una cuchilla o colocar algún accesorio.
d) Asegúrese que los tornillos de sujeción de la cuchilla estén bien

apretados antes de comenzar la tarea.

e) Antes de utilizar el cepillo eléctrico, enciéndalo y déjelo funcionando

durante un corto periodo de tiempo. Compruebe que no vibre o se

balancee, esto indicará que la cuchilla está mal colocada.

f) Asegúrese de que la herramienta alcance su velocidad máxima antes

de comenzar a cortar.

g) Sujete siempre la herramienta con ambas manos.
h) Asegúrese de que el cepillo se encuentre como mínimo a 200 mm de

distancia de su cuerpo.

i) Los restos de virutas al cortar maderas húmedas pueden atascar la

salida de extracción de polvo. Desenchufe la herramienta y limpie los

restos de virutas regularmente.

ADVERTENCIA: Nunca coloque los dedos dentro de la salida de extracción

de polvo.
j) Desconecte la herramienta de la red eléctrica cuando no la esté

utilizando.

k) Cuando no utilice esta herramienta por un largo periodo de tiempo,

desconéctela de la red eléctrica y apóyela sobre un bloque de madera

para evitar dañar las cuchillas.

l) Sustituya todas las cuchillas al mismo tiempo, de lo contrario no

obtendrá un buen funcionamiento y podría dañar la herramienta.

Instrucciones de seguridad para

lijadoras

ADVERTENCIA: Sujete siempre la herramienta por las empuñaduras

aisladas, la banda o el disco de lija podría entrar en contacto con el

cable de alimentación. Las partes metálicas de esta herramienta que

entren en contacto con un cable bajo tensión pueden provocar descargas

eléctricas al usuario.
ADVERTENCIA: Sujete siempre la pieza de trabajo con abrazaderas o un

tornillo de banco sobre una superficie estable. Sujetar la pieza de trabajo

con la mano puede provocar la pérdida de control de la herramienta.
a) Lleve siempre mascara antipolvo con grado de protección mínimo

FFP2, gafas de seguridad y protecciones para los oídos.

b) Es responsabilidad del usuario asegurarse de que otras personas que

se encuentren alrededor del área de trabajo vayan equipadas con

equipo de protección adecuado.

c) Tenga un cuidado especial al lijar maderas (haya, roble, caoba y teca),

puesto que el polvo que se produzca es tóxico y puede provocar

reacciones extremas en algunas personas.

d) NUNCA utilice esta herramienta con materiales que contengan

asbestos. Consulta a una persona especializada en caso de duda.

e) No lije magnesio ni aleaciones que contengan un alto porcentaje de

magnesio.

f) Tenga cuidado con los acabados de pinturas/tratamientos que

puedan haber sido aplicados al material que esté lijando. Muchos

tratamientos pueden causar polvo tóxico o dañino. Si está trabajando

en un edificio construido antes de 1960, existe la posibilidad de que

las pinturas contengan una base de plomo.

g) El polvo que produzca al lijar pinturas con base de plomo es

particularmente peligroso para los niños, para las mujeres

embarazadas y para las personas con una alta presión sanguínea. No

permita que estas personas se acerquen al área de trabajo, incluso si

llevan prendas de protección adecuadas.

h) Siempre que resulte posible, use un sistema de extracción de polvo

por aspiración para controlar el polvo/serrín/residuos.

i) Tenga mucha precaución cuando use esta herramienta para lijar

madera y metal. Las chispas que genera el lijado de metal pueden

provocar la ignición del serrín. Limpie siempre esta herramienta para

evitar el riesgo de incendio.

j) Vacíe regularmente la bolsa o el recipiente para el polvo,

especialmente entre pausas o al acabar la tarea. El polvo puede

provocar una explosión. Nunca tire el polvo en un fuego. Las

partículas de aceite y agua junto con el polvo pueden generar una

explosión. Deshágase siempre del polvo y otros materiales de

acuerdo con la normativa de reciclaje vigente.

k) Las superficies de trabajo y la misma lijadora pueden calentarse

mucho durante su uso. Si evidencia la presencia de quemaduras

(humo o ceniza), en la superficie de trabajo, pare y deje que se enfríe

el material. No toque la superficie de trabajo ni la lijadora hasta que

hayan terminado de enfriarse.

l) No toque el disco o la banda de lija en movimiento.
m) Desenchufe la herramienta antes de depositarla en una superficie.
n) NO utilice esta herramienta para lijado en húmedo. El contacto del

agua con la carcasa del motor puede provocar descargas eléctricas

al usuario.

o) Desenchufe esta herramienta antes de colocar/cambiar cualquier

accesorio.

p) Incluso cuando se esté utilizando según lo prescrito, no es posible

eliminar todos los factores de riesgo residuales. Utilice esta

herramienta con precaución. Si no está seguro de cómo utilizar esta

herramienta de forma correcta, no la utilice.

837520_Z1MANPRO2.indd 47

16/07/2014 14:20

Advertising